Los eventos tipo market se han convertido en una tendencia creciente en las principales ciudades del mundo, y Ecuador no es la excepción. Este formato —también conocido como ferias de emprendimiento, bazares creativos o mercadillos artesanales— ha sabido combinar comercio, arte, gastronomía y experiencias en un solo espacio, fomentando la economía local y la interacción entre marcas y público.
¿Qué son los eventos tipo market?
Los markets son encuentros organizados en espacios abiertos o cerrados donde emprendedores, diseñadores, artesanos, productores locales y chefs exponen y venden sus productos o servicios. Además de funcionar como plataformas de venta, también son espacios culturales donde la música en vivo, los talleres, las exhibiciones artísticas y las actividades familiares son parte del ambiente.

¿Por qué están ganando popularidad?
Este tipo de eventos ofrecen una experiencia más personalizada que el comercio tradicional. El público no solo compra un producto, sino que también puede conocer al creador detrás de cada propuesta, entender su proceso, su historia, y conectar con una comunidad que comparte valores como el consumo responsable, la sostenibilidad y el apoyo al talento local.
Beneficios para los emprendedores
Participar en un market es una oportunidad para:
- Visibilizar una marca emergente frente a un público diverso y afín.
- Vender directamente sin intermediarios, mejorando márgenes de ganancia.
- Recibir retroalimentación directa de los consumidores.
- Generar alianzas con otros emprendedores o marcas colaborativas.
- Fortalecer la identidad de marca a través de la experiencia en vivo.
El público también gana
Los asistentes disfrutan de un ambiente amigable y relajado, donde pueden:
- Descubrir productos únicos que no se encuentran fácilmente en tiendas convencionales.
- Apoyar a negocios pequeños o familiares.
- Probar comida artesanal, opciones veganas o gourmet.
- Disfrutar de shows en vivo, talleres o actividades infantiles.
¿Qué se puede encontrar en un market?
La variedad es uno de los grandes atractivos. Entre los stands más comunes están:
- Ropa y accesorios de diseño independiente
- Cosmética natural y productos ecológicos
- Arte, ilustraciones y papelería creativa
- Productos gourmet y cocina de autor
- Plantas, decoración y elementos sostenibles
- Juguetes, libros y propuestas para niños
- Servicios personalizados como tatuajes temporales, maquillaje o fotografía
Una tendencia con impacto social
Más allá del comercio, los eventos tipo market también suelen tener un enfoque social o comunitario. Muchos organizadores destinan parte de sus ingresos a causas benéficas, brindan espacios gratuitos a fundaciones o promueven campañas de reciclaje y educación ambiental.
Los eventos tipo market no solo son una vitrina para mostrar productos, sino una forma de celebrar la creatividad, fomentar el consumo consciente y fortalecer los lazos comunitarios. Si estás buscando una experiencia diferente el fin de semana, o si eres un emprendedor en busca de visibilidad, ¡no pierdas de vista el próximo market de tu ciudad!
